• Vehículos comerciales
  • Camiones
  • Maquinaria
  • Rental
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Test Drive

Maxus G10 9+1 1.9L TCi 148 CV 6MT 2018: Nueva apuesta comercial

Mauricio Carvallo by Mauricio Carvallo
13 septiembre, 2017
in Test Drive, vehículos comerciales
0 0
9
Maxus G10 9+1 1.9L TCi 148 CV 6MT 2018: Nueva apuesta comercial
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Maxus cada vez hace más ruido en Chile. La marca oriental especialista en vehículos comerciales (a cargo de Andes Motors, Grupo Kaufmann), presentó hace unos pocos meses su segundo integrante de su gama de modelos: G10 (se puede manejar con licencia Clase B), un vehículo comercial mediano que viene a plantar una dura tarea a rivales de peso, como son Hyundai H-1, Peugeot Expert/Traveller y la recién presentada Citroen Jumpy. En seguridad suma airbags para el conductor y acompañante, frenos ABS+EBD y en el caso de la versión de pasajeros de esta prueba, un sistema de anclaje ISOFIX. Además, cuenta con barras laterales en puertas de alta resistencia y carrocería de monocasco.

Dentro de su origen no hay mucho, lo más parecido era hasta la hace poco vigente JAC Refine, él que se espera retorne en el mediano plazo a nuestro mercado. Este vehículo viene a ubicarse bajo el Maxus V80 y complementa un espacio que la marca tiene grandes esperanzas. Para ello presentaron dos versiones, la Maxus G10 Cargo y la G10 9+1, la que probaremos para Rutatransporte, con un valor sin IVA de CLP $15.490.000.

MAXUS G10 PRECIOS SEPTIEMBRE DE 2017:

  • Maxus G10Cargo: $12.990.000 +IVA.
  • Maxus G10 Pasajeros (9+1) $15.490.000 +IVA (nuestro test)

CONOCE A MAXUS

Pero, ¿quién es Maxus? Es una submarca del Grupo SAIC (Shanghai Automobile and Industrial Corporation), uno de los conglomerados automotrices más grandes de China, una de cuyas divisiones es LVD (División de vehículos comerciales livianos). En 2015, según Fortune Global 500, SAIC comercializó seis millones de vehículos, y ha formado joint ventures con Volkswagen y General Motors. En 2009 SAIC adquirió la división de vehículos comerciales de British Motor Corporation, que incluía la plataforma LVD.

LVD es una de las marcas de vehículos comerciales más reconocidas de Europa. No sólo ha sido éxito de ventas en furgones de carga y pasajeros, puesto que también fue elegida por el gobierno británico para ser usados por el Royal Bank y Royal Mail. Esta compañía tiene una reputación global en la construcción de vehículos comerciales de clase mundial y el nuevo Maxus G10 no es la excepción.

Maxus, en nuestro país, está cumpliendo este mes cuatro años de presencia comercial. Se han especializado como una marca de nicho en distintos segmentos, destacando en el segmento de los vehículos escolares.La marca tiene más de 600 unidades de este tipo circulando por las calles y carreteras de Chile. También han vendido unidades a entidades gubernamentales como fue el caso del Servicio de Salud de Ñuble. En total han logrado colocar 1.300 unidades del V80 durante este tiempo.

La marca indica que el G10 está orientado hacia un vehículo comercial con prestaciones similares a las que ofrecen ejemplares de las marcas tradicionales, pero con un precio un 20% por debajo de su competencia, apuntando tanto a clientes uno a uno, como a flotistas, por lo que no sería raro empezar a verla dentro del portafolio de empresas de transfer o de turismo.

LÍNEAS CLÁSICAS, PERO ATRACTIVAS

Estéticamente se trata de un vehículo robusto y de grandes dimensiones muy similar en dimensiones al Hyundai H-1. Sus medidas son 5.168 mm de largo, 1.928 mm de altura, y 1.980 mm de ancho. La verdad, no parece un vehículo chino, por lo menos si la apreciamos con los estereotipos tradicionales, es decir formas algo saturadas, mucho cromado y recarga en el diseño, acá es exactamente lo contrario, en donde más destaca son sus grandes grupos ópticos colocados bien a los costados y abajo unos neblineros rectos que le dan más presencia a la parte delantera, con una parrilla central con cromados en listones negros y plateados. Es en extremo simple, con líneas suaves y contornos rectos. Lo que le falta a esta G10 es la ausencia de dos puertas correderas, tiene sólo una a su lado derecho, del copiloto, acompañado abajo por una línea baja que va creciendo mediante avanzamos hacia atrás, es una buena solución estética.

Atrás encontramos un gran portalón que abre hacia arriba que le da un amplio acceso a una zona de carga, si es que no la tenemos desplegada con sus nueve asientos. Puede llegar en carga a un peso equivalente a una tonelada. En la zaga destacan sus grupos ópticos colocados muy en los costados y con una parte importante por el lateral, con una solución atractiva, y también clásica. Queda bien.

TOTALMENTE MULTIPOPÓSITO

Este MPV (Vehículo Multipropósito), nos recibe con cómoda butacas que pueden llegar a albergar hasta 10 ocupantes, distribuidos de la siguiente manera: 2+3+2+3. Sin duda que Maxus apostó por la configuración más amplia, puesto que en otros mercados se ofrece para 7 y 9 pasajeros. Los asientos tienen un agradable revestido en tela gris claro, con buena sujeción lateral y son en extremo cómodos, diría incluso que son de los mejores de su segmento.

El tablero de instrumentos y la consola central, no llegan al nivel que conocemos en una Minivan europea, pero presenta un acabado bastante correcto y un bitono (negro superior y gris claro inferior). El cuadro de mandos dispone de relojes analógicos dispuestos circularmente: velocímetro, indicador del nivel de combustible,computador de abordo con monitor gráfico de seguridad monocolor (de dimensiones muy pequeñas, un punto a mejorar), más allá el tacómetro, indicador del nivel de temperatura del refrigerante del motor. Me gustó que sume tanto neblineros delanteros y traseros (de serie para ambos modelos), al igual que regulador de la intensidad de luz del tablero y regulador de la altura de las luces principales cuando se va cargado.

El volante es también de sus puntos altos, posee un agradable tacto, pero nos hubiese gustado que contase con algunos mandos satelitales como son: sistema de audio y para contestar o recibir llamados vía BT. La consola alberga el sistema de audio AM/FM/MP3/AUX/USB con seis altavoces para el G10, sin Buethooth y un display demasiado pequeño. Hoy lo primordial, y más allá que sea un vehículo de pasajeros comercial, conectar el celular, y acá el G10 es mejorable.

Otro elemento que nos gustó es la presencia como elemento de norma de resposabrazos laterales regulables, los que compensan, en el caso de las plazas delanteras, de la presencia de una bandeja casi plana portaobjetos entre ambos asientos. La posición de la palanca de cambios, típica de vehículos de este tipo, resulta muy cómoda, tiene sexta, y es de engranajes muy precisos.

Los comandos del eficiente sistema de climatización (ambos disponen de sistema de aire acondicionado de serie), disponen de mandos giratorios para regular la velocidad del ventilador y temperatura de la cabina. Media entre ambos una serie interruptores, 14 en total, dispuestos en dos filas, que comandan diversos parámetros del sistema de climatización. Esta versión de pasajeros dispone de un comando independiente, ubicado en el techo, al alcance de los ocupantes de la segunda fila de asientos. En general, las terminaciones son buenas y dentro del promedio de lo que han mejorado los vehículos del segmento comercial.

CON UN TORQUEADOR 1.9 TURBODIESEL

Bajo el capó equipa un motor turbodiésel de 1.9 litros (1.850 c.c.), que entrega una potencia de 148 caballos de fuerza y un par motor de 350 Nm, que envían la fuerza al eje posterior por medio de una caja manual de seis marchas. Su rendimiento homologado es de 8,9 km/l en ciudad; 12,7 km/l en carretera y 11 km/l promedio, en Rutatransporte logramos un mixto de 10,3 km/l. Sus emisiones de CO2 por kilómetro recorrido llegan a los 240 gramos por kilómetro recorrido. Incluso, en otros mercados se ofrece un bencinero 2.0 turbo y un 2.4 con sistema de inyección multipunto, pudiendo incluso optar por una caja automática ZF de seis velocidades, que se estudia para le mercado nacional, es la full equipo.

Es muy fácil conducirla, la dirección es bastante más directa que otros utilitarios que antes manejamos, es asistida hidráulicamente y está muy bien calibrada, se endurece con la velocidad, lo justo y necesario y es muy suave en maniobras a poca velocidad, incluso al estacionar. También ayudan a este confort y buen andar que los grandes espejos laterales y que tenga un gran vidrio en el portalón trasero.

 La suspensión es muy suave -y sin cabeceos al frenar- y debe ser con seguridad,  una de las más cómodas de manejar dentro de estos vehículos utilitarios. Si cerramos los vidrios, llegan pocos ruidos del motor al interior, aunque si la forzamos un poco más, estos si se sentirán, pero está dentro de lo normal.

En suma, la nueva Maxus G10 marca un importante hito en la calidad apreciada en los vehículos comerciales chinos, acercándose y bastante a sus competidores clásicos. Es un modelo que hay que conocer bien, acercarse y probarlo, es la mejor forma de romper paradigmas. ¿Qué opinas?

Anterio
Siguiente
Tags: destacadoMaxusMaxus G10Maxus G10 9+1 1.9L Turbodiesel TCi 148 CV 2018Maxus G10 9+1 1.9L Turbodiesel TCi 148 CV 2018 pruebaMaxus G10 9+1 1.9L Turbodiesel TCi 148 CV 2018 test drive RutamotorMaxus G10 pruebaMaxus G10 test drive
ShareTweetPin
Previous Post

Scania Chile elevó un 49% las ventas de camiones pesados

Next Post

DercoMaq Rental presenta nuevas soluciones que potencian su portafolio

https://www.youtube.com/watch?v=jKKZisB4QLA

Archivos

Test Drive

Peugeot Partner Full Electric: Estamos trabajando para usted
Noticias

Peugeot Partner Full Electric: Estamos trabajando para usted

10 mayo, 2022
Volkswagen Transporter T6 2.0 TDI 6MT Techo Bajo: La rutera rentable
Test Drive

Volkswagen Transporter T6 2.0 TDI 6MT Techo Bajo: La rutera rentable

12 marzo, 2018
Great Wall Wingle 5 2.2L 4×2 Deluxe 5MT 2018: Entrada a las pick ups
Camionetas

Great Wall Wingle 5 2.2L 4×2 Deluxe 5MT 2018: Entrada a las pick ups

11 diciembre, 2017
Maxus T60 2.8L Turbodiésel 147 CV 6AT GLX 4X4 2018: La renovación
Camionetas

Maxus T60 2.8L Turbodiésel 147 CV 6AT GLX 4X4 2018: La renovación

29 noviembre, 2017

Categories

  • Aviones
  • camiones
  • Camiones Eléctricos
  • Camionetas
  • Camionetas Clásicas
  • Conexpo 2017
  • Curiosidades
  • Deporte
  • eléctricos
  • Eventos
  • Helicópteros
  • Historia
  • Lanzamientos
  • MAN
  • Maquinaria
  • Noticias
  • Rental
  • Rutas y Carreteras
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Test Drive
  • Transporte público
  • vehículos comerciales
  • Vehículos Especiales
  • Volkswagen

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2023

No Result
View All Result
  • Home
    • Home Layout 1
    • Home Layout 2
    • Home Layout 3
  • Categories
    • Review
    • News
    • Test Drive
    • Comparison
    • Modification
    • Video
  • Brands
    • Ford
    • Audi
    • Bentley
    • Honda
    • Jaguar
    • Lamborghini
    • Lexus
    • Mazda
  • Pages
    • Article
    • Category
    • Author
  • Contact

© 2023

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In